Tour Museo Prerrománico de San Martín de Salas

  • Audio 01

Cruz de Salas

5

La tercera cruz es conocida popularmente como la “Cruz de Salas”.  Su excelente estado de conservación, así como el trabajo decorativo, la convierten en una de las piezas más notables de la colección.

La orla perimetral está decorada con los motivos de palmetas afrontadas.

La Cruz Latina con el Alfa y el Omega se ubica en el centro de la lápida. Sus brazos están recorridos por un centenar de celdillas romboidales ligeramente rehundidas que en origen lucieron policromía ocre, verde y rojiza a imitación de las cruces de orfebrería asturleonesa decoradas por gemas y piedras preciosas.

La epigrafía dispuesta en cuatro renglones remite de nuevo al carácter de proteger contra el mal, sea el diablo o un enemigo político: HOC SIGNO TUETUR PIUS, HOC SIGNO VINCITUR INIMICUS: ADEFONSVS FECIT SALVA EVM DEVS: cuya traducción es CON ESTE SIGNO SE PROTEGE A LOS PIADOSOS, CON ESTE SIGNO SE VENCE A LOS ENEMIGOS. LO HIZO ALFONSO, OH DIOS SÁLVALO.

El escudo y la bandera de Asturias, de fondo azul, incorporan en amarillo este tipo de cruz de la monarquía asturiana con el alfa y el omega, y el escudo incluye el citado lema protector.