Tour Museo Prerrománico de San Martín de Salas

  • Audio 01

Testamento de Alfonso II

7

El testamento de Alfonso II, el Testamentum regis Adefonsi, recoge las donaciones realizadas por el rey Casto a la Catedral de Oviedo con fecha 16 de noviembre del año 812.

El documento se conserva en el Archivo Catedralicio de Oviedo y consta de nueve folios a dos columnas en escritura carolina. En el inicio del texto se representa una estilizada cruz policromada en color verde, con pequeñas perlas en los extremos de los brazos y el Alfa y el Omega.  El testamento incluye ya en sus inicios un párrafo pletórico en detalles sobre regalos y oraciones a Dios.

La donación consta de diversos objetos religiosos, cruces de plata, velos, frontales de altar, túnicas, relicarios de plata, lámparas… además del conjunto del atrio de la iglesia y sus casas junto con el acueducto y diversos edificios de su propiedad. Se introduce una importante cita bíblica que reza: “tuyas son, Señor, todas las cosas y solo te damos lo que de ti hemos recibido”.

El testamento adquiere un interés especial ya que recoge la desaparición del reino godo haciendo alusión a los pecados del pueblo visigodo, y la necesidad de reconstruir un estado fuerte que garantice la recuperación de la Iglesia.