Tour Museo Prerrománico de San Martín de Salas

  • Audio 01

Lápidas epigráficas

2

Las lápidas epigráficas, elaboradas en caliza blanca, son algunas de las piezas de mayor valor histórico-artístico del museo.

La pieza 1 es la lápida de restauración del templo. En ella encontramos por primera vez el nombre de Adefonsus Confessus aludiendo a su labor de restaurar y dignificar el destruido templo de San Martín como obra piadosa ante el Señor.

La pieza 2 es la lápida de Consagración del templo. Ofrece, además de la fecha de restauración (12 de octubre de 951), un listado de las Santas Reliquias que se depositaron en el templo siguiendo la liturgia altomedieval. Entre ellas las de San Salvador, Santa María y San Martín obispo, santo taumaturgo (mago) al que se dispuso la advocación de la iglesia, muy venerado durante la Alta Edad Media asturiana.

La pieza 3 es un interesante ejemplo de las costumbres funerarias altomedievales: se trata del epitafio de Adefonsus Confessus y data del 27 de julio del año 969. El fundador pone de manifiesto su deseo de ser enterrado en esta iglesia dignificada por él. Además, exhorta a los fieles a orar por el destino espiritual de su alma.